'La grandeza de una nación y su progreso moral, pueden ser medidos por la manera en la que son tratados sus animales' (Mahatma Gandhi).

martes, 24 de marzo de 2020

Normas para pasear a tu perro durante la cuarentena del coronavirus

Muchas personas propietarias de animales de compañía están alarmadas ante el estado de cuarentena obligatoria a la que se ha sumado España, debido a la pandemia del virus Covid-19. Sin embargo, el gobierno a dictado algunas normas para pasear a tu perro durante la cuarentena del coronavirus, de una manera más segura para los ciudadanos y así evitar más contagios.
Bajar a los animales de compañía a la calle para que al menos puedan hacer sus necesidades, está dentro de unas de las excepciones de movilidad aprobadas en el Real Decreto Ley, dictada por el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.
Así como, ir a comprar alimentos y medicinas a las tiendas de animales, incluso ir al veterinario si es necesario.

A continuación, te detallaremos información publicada por la Dirección General de Derechos de los Animales, para que pasear a tu perro durante la cuarentena del coronavirus, o para que también puedas alimentar las colonias felinas de tu comunidad, de forma segura para todos,  Es importante destacar, que no existe evidencia científica de que los animales domésticos puedan transmitir o padecer el virus Covid-19 que causa coronavirus.
No obstante, se insiste en que tomar medidas sanitarias y recomendaciones de higiene para cuidar a las mascotas, es imprescindible para prevenir el contagio. Sobre todo, cuando su propietario padece la enfermedad del coronavirus.

Recomendaciones para con los animales durante la cuarentena del coronavirus


Estas normas de seguridad para prevenir más contagios de coronavirus aplican en cualquier Comunidad Autónoma de residencia en la que te encuentres.

Pasear a tu perro durante la cuarentena:


  • Imprescindible el uso de correa.
  • Priorizar horarios con poca afluencia de personas.
  • Deben ser paseos cortos para que hagan sus necesidades fisiológicas.
  • Mantener una distancia de seguridad si te encuentras otras personas en la vía pública.
  • Evitar el contacto con personas u otros animales.
  • Llevar una botella de agua con jabón para limpiar posteriormente la orina y bolsas para recoger las heces.

Alimentación de otros animales y centros de protección animal:

  • Alimentar a las colonias felinas en horarios de menos afluencia.
  • Espaciar los horarios de alimentación de las colonias felinas el máximo de días posibles.
  • Atender y alimentar a los animales de fincas y centros de protección animal

En cualquiera de estos escenarios con animales durante la cuarentena, es indispensable:

  • Al entrar en contacto con el animal no toques tus ojos, boca o nariz.
  • Lava tus manos con agua y jabón después tocar al animal.
  • Limpiar con gel desinfectante y una toallita el pelaje del animal y sus almohadillas, por prevención al subir a casa.

En caso de que el propietario de una mascota de positivo al coronavirus:

  • Lo más recomendable es dejar a tu animal de compañía a cargo de una persona sana.
  • En el peor de los casos, que tu mascota debe quedarse contigo, desinfecta tus manos frecuentemente, usa mascarilla y evita el contacto físico.
  • Procura pasearlo lo mínimo posible.
  • Desinfecta los objetos del animal como su correa, collar, entre otras de sus cosas.
Por otra parte, piden a los propietarios de animales de compañía no entrar en pánico, y hacen un llamado a ser colaboradores y solidarios, no acumulando alimentos o medicamentos.
Las tiendas de animales estarán abiertas y las clínicas veterinarias estarán disponibles para atender, pero previa cita.
Además, desde la Real Sociedad Canina de España (RSCE) han pedido no poner mascarillas a los animales como medida de protección contra el coronavirus, ya que no le da ningún beneficio, por el contrario, le causan mucho estrés al animal.
¿Cómo ha sido tu experiencia de pasear a tu perro durante la cuarentena?

No hay comentarios:

Publicar un comentario